Has llegado al sitio oficial de Cheche Vidal, laureado ex-futbolista de elite e Ingeniero pionero en la tecnología deportiva, empresario, activista social y autor del influyente libro Competición Limpia. Aquí descubrirás su legado en el mundo del deporte y su firme compromiso de enriquecer la búsqueda de la excelencia en el deporte a través de su visionaria propuesta de la Competicion Limpia como complemento a la del Juego Limpio.
Competición limpia
La competición deportiva y la búsqueda de la excelencia como esencia del deporte moderno
Competición Limpia describe la visión de Cheche Vidal sobre la versión más elevada de excelencia en el deporte, proporcionando un marco esencial para comprender, en un contexto de desinformación generalizada, el papel fundacional y virtuoso de la asociación humana que llamamos competición deportiva, y su relevancia tanto para la industria deportiva moderna como para la sociedad en su conjunto.
El libro ofrece una versión revisionista de la historia, la etimología, y el significado de la competición deportiva, subrayando su papel crucial como célula asociativa fundadora de la industria deportiva contemporánea. Cheche explica cómo la competición deportiva no solo es el pilar fundamental de la pirámide de participación universal, sino también una escuela moderna de agonismo que forma valores, carácter y resiliencia en las sociedades actuales.
|
En este contexto, Vidal desarrolla los valores fundamentales de la Competición Limpia, que expanden los principios del Juego Limpio, con el fin de fortalecer y proteger esta asociación humana esencial y la industria que genera, asegurando su relevancia tanto en el presente como en el futuro.
Lanzamiento oficial del libro "Competición Limpia"
Esta primera edición del libro Competición Limpia tuvo su lanzamiento oficial el 1 de agosto de 2024 durante los Juegos Olímpicos de París, en el marco de la conmemoración del 60 aniversario del prestigioso Comité Internacional de Juego Limpio (CIFP). Esta organización, establecida por el Comité Olímpico Internacional (COI), la UNESCO, la FIFA y otras federaciones internacionales, tiene como misión fomentar el Juego Limpio en el deporte a nivel global.
Esta presentación de Competición Limpia en tan destacado evento subraya la relevancia de esta obra en el ámbito deportivo internacional y marca un hito en el terreno de la ética y la deontología aplicadas. El libro de Cheche Vidal pone el acento en los datos clave derivados de los valores promovidos por el CIFP, destacando la importancia de la ética, la equidad y la excelencia en la competición deportiva. Para más información sobre este acontecimiento, puedes visitar la página oficial del CIFP: Recepción y Presentación de Premios Fair Play en el Olympic Club.
Esta presentación de Competición Limpia en tan destacado evento subraya la relevancia de esta obra en el ámbito deportivo internacional y marca un hito en el terreno de la ética y la deontología aplicadas. El libro de Cheche Vidal pone el acento en los datos clave derivados de los valores promovidos por el CIFP, destacando la importancia de la ética, la equidad y la excelencia en la competición deportiva. Para más información sobre este acontecimiento, puedes visitar la página oficial del CIFP: Recepción y Presentación de Premios Fair Play en el Olympic Club.
Cheche Vidal presentando el libro a los dignatarios del deporte olímpico y de las federaciones internacionales.
|
Cheche Vidal junto al Dr. Jenő Kamuti, presidente del Comité Internacional
de Juego Limpio. |
Cheche Vidal con su Alteza Serenísima Alberto II de Mónaco, miembro del Comité Olímpico Internacional y compañero OLY.
|
El lanzamiento de Competición Limpia se realizó en conjunto con la entrega del Premio Fair Play a la patinadora japonesa Sakura Yosozumi, galardón presentado por Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto de Mónaco. Entre los asistentes se encontraban Su Alteza Serenísima la Princesa Nora de Liechtenstein, quien habló en nombre del presidente del COI, Thomas Bach; Yuki Ota y Spyros Capralos, miembros del COI que han trabajado incansablemente en la promoción del Juego Limpio; Pal Schmitt, exmiembro del COI, reconocido por su dedicación a los valores deportivos; Angelita Teo, Directora de la Fundación Olímpica para la Cultura y el Patrimonio, y Frédérique Jamolli, Jefa de Asuntos Culturales del COI, quienes apoyan la ética en el deporte. También estuvo presente Jochen Farber, Jefe de la Oficina de Lausana del Canal Olímpico, y H.E. Georg von Habsburg, Embajador de Hungría en Francia, junto a otros miembros del Consejo del Comité Internacional para el Fair Play.
Testimonios
«Gracias por este regalo, Cheche. Tu hoja de ruta hará que el deporte retome mayor valor para la sociedad, es una contribución para unir a las personas en una época que tanto nos ha dividido».
Dr. Richard Lapchick (Prologuista)
Autor, Académico, defensor de derechos humanos, líder pionero en igualdad racial y experto reconocido internacionalmente en temas sociales y deporte. «Los seres humanos, ya sea como sociedades o individuos, están constantemente en la búsqueda de la excelencia. Es esa búsqueda la que beneficiará a toda la humanidad con el libro de Cheché».
Hank Steinbrecher
Ex Gerente General de la Federación de Fútbol de EEUU, icono del fútbol americano, jugador, entrenador, y miembro del Salón de la Fama del Fútbol de EEUU. «Cheche Vidal tiene años reflexionando sobre la necesidad de apreciar el virtuosismo que debe existir en el deportista, no solo en cuanto a sus capacidades físicas».
Mari Montes
Comunicadora y especialista deportiva. |
«Competición Limpia tiene el potencial de crear una experiencia más positiva y enriquecedora para todos los involucrados en el deporte».
Sunil Sabharwal
Secretario general del Comité Internacional de Juego Limpio (CIFP),Oficial deportivo, empresario, y ex miembro de la Junta Directiva de EE.UU. del Fondo Monetario Internacional (FMI). «Este libro ofrece una visión única del deporte como fuerza motriz en el desarrollo del carácter necesario para hacerle frente a los retos de la vida y promover una mejor sociedad».
Miguel Ángel Santos
PhD Economía, Decano Escuela de Gobierno y Transformación del Instituto Tecnológico de Monterrey, Exdirector Growth Lab y exprofesor Universidad de Harvard «Aplaudo entusiastamente la edición de este libro como herramienta para redescubrir y reasumir el verdadero espíritu de la competición deportiva» William Nazareth
PhD Filosofía and estadística computacional, CEO de Tecnología móvil e internet, Emprendedor, Fundador e inversionista. |
Privacidad | Índice del sitio | Condiciones de utilización | Contacto | Propiedad intelectual | Alerta de fraude
Copyright © 2024 Cheche Vidal. Todos los derechos reservados.